Efectos de los Virus Informaticos
Lo que pretendo con esta sección es
clasificar y describir cada uno de los posibles síntomas que
podemos apreciar, cuando algún virus, gusano o troyano ha producido
una infección o se ha activado en nuestro ordenador o sistema informático.
En un principio comenzaremos estableciendo un criterio
aproximado para los determinar los posibles grados de daño que
los virus pueden realizar en nuestro ordenador.- Sin Daños.
En este caso los virus no realizan ninguna acción tras la
infección. Generalmente, suelen ser virus que solamente se
dedican a propagarse e infectar otros elementos y/o equipos
(se envían a sí mismos por correo electrónico, IRC, o a
través de la red).
- Daño Minimo.
Solamente realizan acciones que son molestas al usuario,
sin afectar a la integridad de la información, ni de otras
áreas del equipo (presentación mensajes por pantalla,
animaciones en pantalla,... etc).
- Daño Moderado/Escaso.
En este caso pueden presentarse modificaciones de archivos o
pérdidas moderadas de información, pero nunca serán
totalmente destructivas (desaparecen algunos archivos, o el
contenido de parte de ellos). Las posibles acciones
realizadas por el virus, serían reparables.
- Daño Grave. Pérdida de grandes cantidades de información y/o archivos. Aun así, parte de los datos podrían ser recuperables, aunque el proceso sería algo complicado y tedioso.
- Daño Grave/Irreparable. En este caso se podría perder toda la información contenida
en las unidades de disco infectadas (incluidas las unidades
de red). Se podría además perder la estructura de cada una
de las unidades de disco (por lo menos de la principal),
mediante el formateo de éstas. Estos daños son muy
difícilmente reparables y algunos de ellos irreparables.
Además, se atacarán también e otros sistemas de memoria como
la RAM, la CMOS y la BIOS, así como los sistemas de
arranque y todos los archivos propios del sistema.
- Daños Imprevisibles. Son aquellos que generalmente causan los troyanos. Éstos son programas que pueden estar manipulados de forma remota (desde otro computador) por una persona que está produciendo un ataque (atacante o hacker). Este tipo de programas cada vez son más complejos y cuentan con más utilidades y funciones de ataque. Con el programa cliente -en el computador del atacante-, el programa servidor -en el computador de la víctima- y una conexión a través de un puerto de comunicaciones en el computador de la víctima, es posible realizar cualquier acción en éste último.
En esta ocasión fui yo quien tuve el problema, mi ordenador funcionaba mal y la causa de esto fue un troyano que se adueñó de practicamente todo el sistema de mi ordenador.
Intenté no perder ningún tipo de información, archivos, fotos, películas... y solucionarlo sin ayuda de un experto, acabe teniendo que formatear el ordenador ya que estaba ante un troyano de daño irreparable y perdí todo lo que tenía en el ordenador, lo único que me sirvió de eso, aprender que tengo que guardar siempre la información en un pendrive, disco duro o cualquier tipo de memoria para así poder recuperarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario