Se llama malware al software elaborado con fines maliciosos, como virus, troyanos...
Un antivirus es un programa de ordenador cuyo propósito es combatir los virus informáticos.
Para que el antivirus sea productivo y efectivo hay que configurarlo cuidadosamente de tal forma que aprovechemos todas las cualidades que ellos poseen.
Un antivirus es una solución para minimizar los riesgos y nunca será una solución definitiva.
Para mantener el sistema estable y seguro el antivirus debe estar siempre actualizado, tomando siempre medidas preventivas y correctivas y estar constantemente leyendo sobre los virus y nuevas tecnologías.
OS PREGUNTAREIS COMO FUNCIONA...
Básicamente, un antivirus compara el código de cada archivo con una base de datos de los códigos (también conocidos como firmas o vacunas) de los virus conocidos, por lo que es importante actualizarla periódicamente a fin de evitar que un virus nuevo no sea detectado.
También se les ha agregado funciones avanzadas, como la búsqueda de comportamientos típicos de virus o la verificación contra virus en redes de ordenadores.
Normalmente un antivirus tiene un componente que se carga en memoria y permanece en ella para verificar todos los archivos abiertos, creados, modificados y ejecutados en tiempo real.
TIPOS DE VIRUS
Los distintos tipos de malware que nos podemos encontrar son:
- Virus: Es un programa que se instala en el ordenador sin el permiso del usuario con el objetivo de causar daños. Puede autoreplicarse e infectar a otros ordenadores. Para propagarse puede valerse de memorias portátiles, de software y de la propia red de internet. Los virus son la amenaza más conocida y la más importante por su volumen de riesgo.
- Keylogger: Es un tipo de software que se encarga de obtener y memorizar las pulsaciones que se realizan en un teclado. Puede utilizarse para espiar de forma remota, con el objetivo de obtener contraseñas de los usuarios.
- Gusano: Se trata de un programa malicioso cuya finalidad es desbordar la memoria del sistema reproduciéndose a sí mismo.
- Spyware: No todos los programas espía son malintencionados. Se pueden considerar programas spyware con código malicioso los troyanos, el adware y los hijackers, básicamente.
- Troyano: Es un tipo de virus en el que se han introducido, camufladas en otro programa, instrucciones encaminadas a destruir la información almacenada en los discos o bien a recabar información. .
- Hijackers: Son programas que "secuestran" a otros programas para usar sus derechos o para modificar su comportamiento.
- Adware: El software de publicidad es publicidad incluida en programas que la muestran después de instalados.
TIPOS DE ANTIVIRUS
Los antivirus informáticos son programas cuya finalidad consiste en la detectación, bloqueo y/o eliminación de un virus de las mismas características.
Una forma de clasificar los antivirus es:
ANTIVIRUS PREVENTORES: como su nombre lo indica, este tipo de antivirus se caracteriza por anticiparse a la infección, previniéndola. De esta manera, permanecen en la memoria de la computadora, monitoreando ciertas acciones y funciones del sistema.
ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: esta clase de antivirus tiene la función de identificar determinados programas infecciosos que afectan al sistema. Los virus identificadores también rastrean secuencias de bytes de códigos específicos vinculados con dichos virus.
ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: comparte una serie de características con los identificadores. Sin embargo, su principal diferencia radica en el hecho de que el propósito de esta clase de antivirus es descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos. El objetivo es retornar dicho sistema al estado en que se encontraba antes de ser atacado. Es por ello que debe contar con una exactitud en la detección de los programas malignos.
Otra manera de clasificar a los antivirus es la que se detalla a continuación:
CORTAFUEGOS O FIREWALL: estos programas tienen la función de bloquear el acceso a un determinado sistema, actuando como muro defensivo.
ANTIESPÍAS O ANTISPYWARE: esta clase de antivrus tiene el objetivo de descubrir y descartar aquellos programas espías que se ubican en la computadora de manera oculta.
ANTIPOP-UPS: tiene como finalidad impedir que se ejecuten las ventanas pop-ups o emergentes, es decir a aquellas ventanas que surgen repentinamente sin que el usuario lo haya decidido, mientras navega por Internet.
ANTISPAM: se denomina spam a los mensajes basura, no deseados o que son enviados desde una dirección desconocida por el usuario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario