domingo, 25 de septiembre de 2016

Definiciones

Crackers: son individuos de la sociedad moderna que poseen conocimientos avanzados en el área tecnológica e informática, pero la diferencia básica entre ellos es que los hackers solamente construyen cosas para el bien y los crackers destruyen, y cuando crean algo es únicamente para fines personales. Este utiliza sus conocimientos para invadir sistemas, descifrar claves y contraseñas de programas y algoritmos de encriptación, ya sea para poder correr juegos sin un CD-ROM, o generar una clave de registro falsa para un determinado programa, robar datos personales, o cometer otros ilícitos informáticos.
Pharming es la explotación de una vulnerabilidad en el software de los servidores DNS (Domain Name System) o en el de los equipos de los propios usuarios, que permite a un atacante redirigir un nombre de dominio (domain name) a otra máquina distinta.
Cookies es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.
Spam  Los términos correo basura y mensaje basura hacen referencia a los mensajes no solicitados, no deseados o con remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente son enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor.




Hoax (mistificación, broma o engaño), son mensajes con falsas advertencias de virus, o de cualquier otro tipo de alerta o de cadena (incluso solidaria, o que involucra a nuestra propia salud), o de algún tipo de denuncia, distribuida por correo electrónico.

CORTAFUEGOS Y SUS TIPOS


Definición: 
Un cortafuegos (firewall) es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas.
Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir, limitar, cifrar, descifrar, el tráfico entre los diferentes ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros criterios.


El nombre de cortafuegos o firewall se le aplicó a este componente informático por su similitud con el concepto de la defensa, contención y aislamiento de zonas que proporcionan estas medidas de seguridad contra los incendios.
En este caso, el “fuego” del que debes proteger a tu ordenador es el de los ataques que pudieran producirse (que de hecho se producen) desde Internet.
Cortafuegos o firewall, se trata de un sistema de defensa que controla y filtra el tráfico de entrada y salida a una red.


Existen dos tipos de cortafuegos:  

Cortafuegos por hardware y cortafuegos por software.
  • Los cortafuegos por hardware son unos dispositivos que se añaden a la red local y se sitúan entre el punto de acceso a Internet y el switch que distribuirá el tráfico de la red al resto de equipos conectados. Estos dispositivos analizan y filtran todo el tráfico que entra y sale de tu red y bloquea aquellos elementos que no cumplen con las reglas de seguridad establecidas por el administrador.
  • El cortafuegos por software es una aplicación que se instala en el ordenador y que se realiza la misma tarea que el cortafuegos por hardware. Es decir: analizar y filtrar todos los elementos que salen o entran en tu ordenador para bloquear los que no cumplen con las reglas de seguridad establecidas.